lunes, 7 de julio de 2025

TEMPORADA 2025-2026 septiembre y octubre





SEPTIEMBRE .......................................................


Viernes 19, a las 20 h


CONCIERTO

AMARANTA

Multicultural, políglota y cosmopolita, Mariana Díaz, es una cantautora con el corazón repartido entre México, Colombia, España y Alemania. Ha actuado en diversos escenarios de España, Europa, Australia y América. Creció escuchando, entre otros, a Ella Fitzgerald, Violeta Parra y Chico Buarque. Realizó numerosos conciertos acompañada de grandes músicos de jazzy acabó desentrañando sones y ritmos como el huapango, el joropo, el mapalé o la zamacueca

Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5






Sábado 20, 19 h

AQUITANIA TEATRO

Agnes de Dios

A la psiquiatra Martha Livingstone le han adjudicado un caso muy complejo y particular.

En el convento de las hermanas de María Magdalena, se descubre en la celda de la hermana Agnes, el cadáver de un bebé en una papelera con el cordón umbilical rodeando su cuello.

Nadie sabe como ha ocurrido, ni tampoco quién es el padre. La madre Miriam Ruth, superiora del convento, afirma que Agnes es “especial” y cree en su inocencia.

Agnus Dei es un thriller psicológico, donde la razón y la fe se enfrentan para salvar a un alma pura, la de la hermana Agnes de Dios.

Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €



Viernes 26, 19 h

LORCA, la voz de un poeta

Homenaje a la vida y obra de Federico García Lorca, a través de un recital poético-musical que explora el legado de este icónico poeta. Con las voces de Héctor Melgares, Jesús Morales y Miriam Tejedor y la música original interpretada por la pianista Maru Mararia

Entradas: General 15 €/Afiliación CCOO 10









Sábado 27, 19 h

TITHYA TEATRO

El Alcalde de Zalamea

El drama de Pedro Calderón de la Barca explora temas como la justicia, el honor, la lucha de clases y el abuso de poder. Se narra cómo en el siglo XVI el capitán Don Álvaro Ataide, alojado en casa del rico labrador Pedro Crespo, viola a su hija Isabel. Crespo, nombrado alcalde, toma la justicia por su mano y ejecuta al capitán, enfrentándose al poder militar

Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €





OCTUBRE ............................................................


Viernes 3, a las 20 h


CONCIERTO

LUÍS PASTOR

Extremadura fado, es Luís Pastor en estado puro, es un alarde en toda regla de frescura, finura y espontaneidad, de magisterio en eso que podríamos llamar canción de la frontera. Porque Luis coloca un pie en cada lado de la frontera ibérica y deja que la comunicación fluya entre ambas orillas como rara vez sucede con esos vecinos a los que no prestamos la atención que merecen

Entradas: General 15 €/Afiliación CCOO 10 €







Miércoles 8 de octubre, 19 h

XXI MUESTRA DE CINE Y TRABAJO

Organiza  Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

UN MUELLE DE NORMANDÍA

de Emmanuel Carrère

Una reconocida autora, decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando su identidad, consigue trabajo como limpiadora en un pueblo de Normandía, al norte de Francia, y descubre una vida ignorada por el resto de la sociedad en la que cada euro ganado o gastado importa

Entrada Libre


Miércoles 15, a las 19 h


PRESENTACIÓN LIBROS

Libros con Memoria

Proyecto educativo de Historia y solidario

Dirigido por Luís Vivas Ramos

Esta es la presentación de dos proyectos en uno. Es la evolución desde “Lecciones de nuestros abuelos”, convertido en libro en 2021, hasta “Lecciones robadas. ¿Por qué perdimos la memoria?”, publicado en abril de 2023. El primero explica cómo trabajamos en ESO, desde hace quince años, la Historia de España del siglo XX, a partir de la recogida de la memoria oral y documentación de todo tipo de nuestras familias y de traer a los abuelos y a las abuelas a las clases

Su éxito y la gran implicación del alumnado participante han hecho posible el segundo libro (abril 2023), esta vez con exalumnos/as, en el que tratamos de recuperar muchos temas que aún no aparecen en los libros de texto de Secundaria porque fueron tergiversados o silenciados y que, en conjunto, explican por qué perdimos la memoria en este país






Viernes 17, 19 h

ANTONIO MACHADO, el poeta de LOS DÍAS AZULES

Homenaje a la vida y obra poética de Antonio Machado, a través de una experiencia teatral inmersiva que explora la poesía y el legado de este icónico poeta español. Con las voces de Amparo Climent y Gloria Vega y la música original, de la pianista Maru Mararia. El espectáculo recorrerá el mundo del poeta, atravesando con sus versos y la música, sus inquietudes y emociones, la soledad, el amor, la guerra, el exilio, la esperanza, la muerte...

Entradas: General 15 €/Afiliación CCOO 10 €








Sábado 18, 20 h


MONDONGO SWING

con Luisa y Cuco Pérez

Luisa y Cuco Pérez rinden homenaje a las mujeres, a través de las grandes voces femeninas de la historia reciente. Canciones inmortales del siglo XX que popularizaron mujeres únicas, como Edit Piaf, Sara Montiel, Paquita la del Barrio o Marlene Dietrich o y que el dúo va desgranando en el escenario con una gran capacidad de improvisación, humor y desenfado

Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €







Sábado 25, 19 h

CONCIERTO

PLIEGO DE CORDEL

El popular grupo de Música Tradicional se reúne en esta ocasión para este concierto benéfico, a favor de la Asociación AFA Alcalá, en su lucha contra el Alzheimer



Domingo 26, 19 h


FRAN CALVO CUARTETO

Homenaje a Django Reinhardt

Cuatro músicos rinden homenaje a la gran figura del jazz, buscando las reminiscencias del Hot Club de France. Su concepción de las melodías y de la improvisación influenció a numerosos guitarristas posteriores. Es una de las piedras angulares del lenguaje del jazz en la guitarra

Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €


 





NOVIEMBRE














DICIEMBRE











viernes, 13 de junio de 2025

domingo, 6 de abril de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE MAYO 2025

 VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto:  salamxirgu@usmr.ccoo.es



Sábado 10 de mayo, a las 20 h


CÍA. LARACHE FLAMENCA

CÍA. LARACHE FLAMENCA

El Quejío de Bach

¿Qué sentiría Bach al escuchar un “quejío” desgarrador, cómo se sentiría Mozart al oír sus obras entre falsetas por Bulerías…? Un compendio de arte flamenco, a través del compás, la “jondura” y las armonías de la música clásica.

Creado desde un principio, a partir del más puro flamenco. Engarzando movimientos de obras clásicas sin perder ninguno de los dos sus formas ni propósitos. Forjándose como una resistente tela de araña, en la que cada uno, hila desde su fuente y conocimiento.

Quejíos” acompañando tesituras tímbricas, pizzicatos que se escapan de partituras entre rasgueos y falsetas, encauzados por el compás de un cajón o una vasija. Todo siguiendo la senda del arco del violonchelo.

 


Sábado 17, a las 19 h


TEATRO SIN PAPELES

Bajo el mismo sol

Dos universos, dos formas de entender la vida, dos maneras de morir día a día, dos miradas, dos interrogantes...Bajo el mismo sol.

Un texto construido con retazos de los viajes de dos continentes que no acaban de encontrarse, de mirarse y de reconocerse.

Bajo el mismo sol es una propuesta escénica que mezcla el humor, la tragedia y la poesía, que busca un lenguaje propio y que evoluciona en diálogo con lo que sucede en la actualidad.

Una experiencia teatral en la que se mezclan las vidas de los actores y sus personajes. La realidad entra en el escenario a partir de propuestas aparentemente absurdas y el escenario entra en la realidad a partir de propuestas aparentemente intencionadas.

Para que los vecinos del CAED puedan disfrutar de la función y practicar nuestro idioma en un ambiente de ocio, ¡ayúdales comprando una entrada! Puedes pagar una entrada anticipada con Fila 0



Domingo 18, a las 19 h 


SOMNIS

¿Por qué a mi?- Tributo del musical La Llamada

Campamento cristiano "La Brújula", Bernarda de los Arcos, una monja recién llegada,quiere salvar el campamento con su canción "Viviremos firmes en la fe". La Hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y Susana y María, dos adolescentes castigadas, sueñan con triunfar con su grupo Suma Latina. Pero cuando Dios se le aparece a María una noche, todo empieza a cambiar. ¡Y es que a Dios le encanta Whitney Houston!





Sábado 31, a las 19 h 


FAR FLAY TEATRO

De lo más aburrido

Dirección: José Carlos Vázquez

Una actriz que sufre un trastorno psicótico, pasa temporadas en una residencia. Su esposo, que la idolatra, procura que no eche de menos el sentido de su vida: la actuación. Con textos que son más improvisaciones que realidades, mantiene viva dicha ilusión, asistiendo a una catarsis de su drama personal, y a un endeble juego de realidad y ficción.




Precio de entradas: general 10 € / afiliación CCOO 5 €

Venta de entradas en taquilla, de lunes a jueves, de 9,30h a 13,30h y de 16h a 19,30h

Y desde una hora antes de cada función





jueves, 13 de marzo de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2025

 

VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto:  salamxirgu@usmr.ccoo.es







Sábado 5, a las 19,30 h 

CARPE DIEM

Que difícil es ser humano”

Actuar ante el público es la prueba final para alumnas y alumnos de la escuela, donde los nervios del directo se mezclan con las emociones, la diversión y las coreografías creadas para aprovechar el momento 

(Venta de entradas en la escuela)




Domingo 6, a las 19 h 

LA POSADA DE HOJALATA

En todo tiempo y lugar, llámale amor

Dirección de Maria Eugenia Muñoz

A través de distintos autores como Muñoz Seca, Goldoni, Borges, Alonso de Santos, entre otros, se entrelazan con humor, cuadros clásicos y modernos donde vivencias de enamorados y rechazados de todos las épocas, tienen algo por vivir, gozar o sufrir en escena.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €




Sábado 12, a las 19 h 

LA LOCANDIERA TEATRO

El Tindaya

¡El Tindaya es el más famoso music hall de la ciudad! ¡El local al que todos quieren ir!¡Donde todos los artistas desean actuar!Paredes de terciopelo, mujeres con espectaculares vestidos de noche, minifaldas que cortan la respiración. Ellos… con esmoquin o elegantes trajes.

Así era, hasta que su director ,Charly, fue encarcelado. Durante su encierro en la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, el Tindaya ha tenido que enfrentarse al desánimo de sus artistas, las deudas y, lo peor de todo, la censura del régimen. La vuelta de Charly devuelve la esperanza y las ganas de volver a ver brillar el Tindaya como nunca y recuperar al público al que hacían sentirse libres. Para eso,tendrán que enfrentarse al censor y aferrarse a una propuesta disparatada que les llegará desde el mismo caudillo.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €


Sábado 26, a las 19 h 

TREVIAN TRIO

Acoustic & Emotions

Disfrutaremos de un repertorio diseñado para emocionar, donde la sutileza de cada arreglo invita a saborear cada nota en su forma más pura. Un sonido íntimo y elegante con los acordes de la guitarra, el calor del teclado y una voz cautivadora para versionar canciones de artistas tan diversos como John Lennon, Pink Floyd, Caetano Veloso, Silvio Rodríguez o Antonio Vega, entre otros.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €



Domingo 27, a las 19 h 

ALKALÁ NAHAR

Un poema y un destino

Comedia desenfadada, con tintes de intriga, ternura, amor y humor en la que el espectador podrá identificar a una buena parte de la sociedad, representada por los personajes que irán desfilando por la casa de una madre soltera, la cual tiene que hacer frente a las necesidades del día a día, sin contar con el apoyo de nadie. La madre realquila una habitación, para ayudar a la economía familiar, a un señor, que resulta ser un escritor decidido a observar de cerca lo que ocurre dentro de una familia y plasmarlo en su próxima novela.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €


viernes, 24 de enero de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2025

 

VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es





Sábado 1, a las 19 h


TEATRO-MÚSICA

Territorio violeta

DOOOO DE PECHOS

De la Copla al Reggaetón y otros momentos de perplejidad

ES UN JUEGO teatral que nos hace reflexionar sobre los temas y las palabras que sibilinamente e incisivamente se nos han colado en nuestro cerebro a través de las canciones. Y no solo de las canciones que pertenecen a nuestra infancia sino a las que escuchamos en nuestros días ya de adultas.

 "DooooDePechos” es un viaje emocional que invita al público a explorar la dualidad entre la belleza melódica y la crudeza de la lírica patriarcal. Desde la inocencia infantil hasta la reflexión adulta, el espectáculo navega a través de diferentes etapas de la vida, desafiando las expectativas de género y desmontando los estereotipos arraigados.

 A través de arreglos innovadores, actuaciones teatrales y momentos de introspección, el cuarteto vocal lleva al público a un viaje de autodescubrimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=yyRNrzxm3Nw

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Miércoles 5, a las 19 h 


CINE-FORUM

Flores bajo el hielo

de Marco Potyomkin

La película alumbra a través de la memoria de mujeres anónimas, invisibles, víctimas y resistentes de la guerra y la dictadura franquista, una historia de España áspera, real y ocultaditadura.

Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

https://floresbajoelhielo.com/

Entrada Libre



Viernes 7, a las 19,30 h


BRAVÍAS TEATRO

La Madre del cordero

¿Qué pasaría si tres amigas, ex-compañeras de trabajo y madres, debieran tomar una decisión conjunta sobre si emprender o no, en este momento de sus vidas?

La madre del Cordero" es una obra de teatro interactiva que explora las diversas facetas de la maternidad, todo ello en clave de humor. Junto al público, queremos sumergirnos en el mundo caótico y maravilloso de ser madre, con los altibajos del día a día. Y que, cada cual, pueda encontrar un reflejo de sus propias experiencias, ofreciendo una perspectiva realista y divertida de la maternidad.

https://www.youtube.com/watch?v=ndIOsa_oQpk

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Domingo 9, a las 19 h


TEATRO

¡Cállate, niña!

Autor y director: Juan Berzal (Ultramarinos de Lucas)

Actriz: Luisa Borreguero

Propuesta teatral en la que se refleja la sociedad rural española desde principios del siglo XX hasta la dictadura. Centrado en los abusos y el maltrato que una mujer sufre durante su vida por parte de los hombres que la rodean, el público tiene la oportunidad de compartir el dolor de esta mujer que no entiende lo que le ocurre y que busca rebelarse contra un sistema social que la oprime.

Provoca en el público una empatía que permite hacerle consciente en todo momento de la vida que muchas niñas y mujeres de entonces tenían que soportar por el hecho de serlo

https://www.youtube.com/watch?v=JCEXMvA2Usk

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Sábado 22, a las 19 h


T.I.A.

Lo Invisible

de Azorín

La Muerte que, paradójicamente acecha a todo lo que vive, es el misterio que subyace en esta trilogía de Azorín, en la que, con la sutileza de una tela de araña, van quedando envueltos sus personajes, incapaces de ver por dónde ni cuándo va a hacer su aparición esta visitante, tan fiel como inoportuna en su llegada.

Una obra que navega entre lo que no se ve, lo que no se dice y aquello que queda en el aire...

https://www.tiateatro.org/lo-invisible-2024

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €




Viernes 28, a las 19,30h


MONÓLOGO

Uno, dos ovarios cuentos

con Eugenia Manzanera

Cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor … ¡qué digo gotas ¡… os vais a poner las botas.

¿Quién dijo que el feminismo no era divertido?

https://www.youtube.com/watch?v=ojFeOMS0reU


Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €