domingo, 6 de abril de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE MAYO 2025

 VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto:  salamxirgu@usmr.ccoo.es








Sábado 10 de mayo, a las 20 h


CÍA. LARACHE FLAMENCA

CÍA. LARACHE FLAMENCA

El Quejío de Bach

¿Qué sentiría Bach al escuchar un “quejío” desgarrador, cómo se sentiría Mozart al oír sus obras entre falsetas por Bulerías…? Un compendio de arte flamenco, a través del compás, la “jondura” y las armonías de la música clásica.

Creado desde un principio, a partir del más puro flamenco. Engarzando movimientos de obras clásicas sin perder ninguno de los dos sus formas ni propósitos. Forjándose como una resistente tela de araña, en la que cada uno, hila desde su fuente y conocimiento.

Quejíos” acompañando tesituras tímbricas, pizzicatos que se escapan de partituras entre rasgueos y falsetas, encauzados por el compás de un cajón o una vasija. Todo siguiendo la senda del arco del violonchelo.

 


Sábado 17, a las 19 h


TEATRO SIN PAPELES

Bajo el mismo sol

Dos universos, dos formas de entender la vida, dos maneras de morir día a día, dos miradas, dos interrogantes...Bajo el mismo sol.

Un texto construido con retazos de los viajes de dos continentes que no acaban de encontrarse, de mirarse y de reconocerse.

Bajo el mismo sol es una propuesta escénica que mezcla el humor, la tragedia y la poesía,que busca un lenguaje propio y que evoluciona en diálogo con lo que sucede en la actualidad.

Una experiencia teatral en la que se mezclan las vidas de los actores y sus personajes. La realidad entra en el escenario a partir de propuestas aparentemente absurdas y el escenario entra en la realidad a partir de propuestas aparentemente intencionadas.



Domingo 18, a las 19 h


SOMNIS

¿Por qué a mi?- Tributo del musical La Llamada

Campamento cristiano "La Brújula", Bernarda de los Arcos, una monja recién llegada,quiere salvar el campamento con su canción "Viviremos firmes en la fe". La Hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y Susana y María, dos adolescentes castigadas, sueñan con triunfar con su grupo Suma Latina. Pero cuando Dios se le aparece a María una noche, todo empieza a cambiar. ¡Y es que a Dios le encanta Whitney Houston!





Sábado 31, a las 19 h



T.I.A.

El Complutum imaginado

Cuatro comedias imaginadas en la ciudad romana de Complutum, que toman de la historia y cultura romanas los detalles para lograr el ambiente adecuado en el que diluir algunas de las cosas que se conocen de nuestra ciudad, y así fundir todo con una divertida ficción, que resulta, de este modo, enraizada en la cultura complutense, de la que sus piedras aún nos siguen hablando



Precio de entradas: general 10 € / afiliación CCOO 5 €

Venta de entradas en taquilla, de lunes a jueves, de 9,30h a 13,30h y de 16h a 19,30h

Y desde una hora antes de cada función



jueves, 13 de marzo de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2025

 

VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto:  salamxirgu@usmr.ccoo.es







Sábado 5, a las 19,30 h 

CARPE DIEM

Que difícil es ser humano”

Actuar ante el público es la prueba final para alumnas y alumnos de la escuela, donde los nervios del directo se mezclan con las emociones, la diversión y las coreografías creadas para aprovechar el momento 

(Venta de entradas en la escuela)




Domingo 6, a las 19 h 

LA POSADA DE HOJALATA

En todo tiempo y lugar, llámale amor

Dirección de Maria Eugenia Muñoz

A través de distintos autores como Muñoz Seca, Goldoni, Borges, Alonso de Santos, entre otros, se entrelazan con humor, cuadros clásicos y modernos donde vivencias de enamorados y rechazados de todos las épocas, tienen algo por vivir, gozar o sufrir en escena.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €




Sábado 12, a las 19 h 

LA LOCANDIERA TEATRO

El Tindaya

¡El Tindaya es el más famoso music hall de la ciudad! ¡El local al que todos quieren ir!¡Donde todos los artistas desean actuar!Paredes de terciopelo, mujeres con espectaculares vestidos de noche, minifaldas que cortan la respiración. Ellos… con esmoquin o elegantes trajes.

Así era, hasta que su director ,Charly, fue encarcelado. Durante su encierro en la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, el Tindaya ha tenido que enfrentarse al desánimo de sus artistas, las deudas y, lo peor de todo, la censura del régimen. La vuelta de Charly devuelve la esperanza y las ganas de volver a ver brillar el Tindaya como nunca y recuperar al público al que hacían sentirse libres. Para eso,tendrán que enfrentarse al censor y aferrarse a una propuesta disparatada que les llegará desde el mismo caudillo.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €


Sábado 26, a las 19 h 

TREVIAN TRIO

Acoustic & Emotions

Disfrutaremos de un repertorio diseñado para emocionar, donde la sutileza de cada arreglo invita a saborear cada nota en su forma más pura. Un sonido íntimo y elegante con los acordes de la guitarra, el calor del teclado y una voz cautivadora para versionar canciones de artistas tan diversos como John Lennon, Pink Floyd, Caetano Veloso, Silvio Rodríguez o Antonio Vega, entre otros.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €



Domingo 27, a las 19 h 

ALKALÁ NAHAR

Un poema y un destino

Comedia desenfadada, con tintes de intriga, ternura, amor y humor en la que el espectador podrá identificar a una buena parte de la sociedad, representada por los personajes que irán desfilando por la casa de una madre soltera, la cual tiene que hacer frente a las necesidades del día a día, sin contar con el apoyo de nadie. La madre realquila una habitación, para ayudar a la economía familiar, a un señor, que resulta ser un escritor decidido a observar de cerca lo que ocurre dentro de una familia y plasmarlo en su próxima novela.

Entradas: general 10 € / Afiliación CCOO 5 €


viernes, 24 de enero de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2025

 

VENTA DE ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es





Sábado 1, a las 19 h


TEATRO-MÚSICA

Territorio violeta

DOOOO DE PECHOS

De la Copla al Reggaetón y otros momentos de perplejidad

ES UN JUEGO teatral que nos hace reflexionar sobre los temas y las palabras que sibilinamente e incisivamente se nos han colado en nuestro cerebro a través de las canciones. Y no solo de las canciones que pertenecen a nuestra infancia sino a las que escuchamos en nuestros días ya de adultas.

 "DooooDePechos” es un viaje emocional que invita al público a explorar la dualidad entre la belleza melódica y la crudeza de la lírica patriarcal. Desde la inocencia infantil hasta la reflexión adulta, el espectáculo navega a través de diferentes etapas de la vida, desafiando las expectativas de género y desmontando los estereotipos arraigados.

 A través de arreglos innovadores, actuaciones teatrales y momentos de introspección, el cuarteto vocal lleva al público a un viaje de autodescubrimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=yyRNrzxm3Nw

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Miércoles 5, a las 19 h 


CINE-FORUM

Flores bajo el hielo

de Marco Potyomkin

La película alumbra a través de la memoria de mujeres anónimas, invisibles, víctimas y resistentes de la guerra y la dictadura franquista, una historia de España áspera, real y ocultaditadura.

Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

https://floresbajoelhielo.com/

Entrada Libre



Viernes 7, a las 19,30 h


BRAVÍAS TEATRO

La Madre del cordero

¿Qué pasaría si tres amigas, ex-compañeras de trabajo y madres, debieran tomar una decisión conjunta sobre si emprender o no, en este momento de sus vidas?

La madre del Cordero" es una obra de teatro interactiva que explora las diversas facetas de la maternidad, todo ello en clave de humor. Junto al público, queremos sumergirnos en el mundo caótico y maravilloso de ser madre, con los altibajos del día a día. Y que, cada cual, pueda encontrar un reflejo de sus propias experiencias, ofreciendo una perspectiva realista y divertida de la maternidad.

https://www.youtube.com/watch?v=ndIOsa_oQpk

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Domingo 9, a las 19 h


TEATRO

¡Cállate, niña!

Autor y director: Juan Berzal (Ultramarinos de Lucas)

Actriz: Luisa Borreguero

Propuesta teatral en la que se refleja la sociedad rural española desde principios del siglo XX hasta la dictadura. Centrado en los abusos y el maltrato que una mujer sufre durante su vida por parte de los hombres que la rodean, el público tiene la oportunidad de compartir el dolor de esta mujer que no entiende lo que le ocurre y que busca rebelarse contra un sistema social que la oprime.

Provoca en el público una empatía que permite hacerle consciente en todo momento de la vida que muchas niñas y mujeres de entonces tenían que soportar por el hecho de serlo

https://www.youtube.com/watch?v=JCEXMvA2Usk

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €


Sábado 22, a las 19 h


T.I.A.

Lo Invisible

de Azorín

La Muerte que, paradójicamente acecha a todo lo que vive, es el misterio que subyace en esta trilogía de Azorín, en la que, con la sutileza de una tela de araña, van quedando envueltos sus personajes, incapaces de ver por dónde ni cuándo va a hacer su aparición esta visitante, tan fiel como inoportuna en su llegada.

Una obra que navega entre lo que no se ve, lo que no se dice y aquello que queda en el aire...

https://www.tiateatro.org/lo-invisible-2024

Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €




Viernes 28, a las 19,30h


MONÓLOGO

Uno, dos ovarios cuentos

con Eugenia Manzanera

Cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor … ¡qué digo gotas ¡… os vais a poner las botas.

¿Quién dijo que el feminismo no era divertido?

https://www.youtube.com/watch?v=ojFeOMS0reU


Precio de entradas: General 10 €/ Afiliación 5 €




jueves, 9 de enero de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2025

 

PUEDES ADQUIRIR TUS ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es






Sábado 1, a las 19 h


CONCIERTO

MAYROCK

Un concierto con Mayrock mueve energía, ¡¡mucha energía !!…suficiente para alegrar el resto de la semana. Atención a este nuevo grupo de 5 músicos con largas y variadas trayectorias, algunas de ellas de sobrado renombre, forman ésta banda en 2022 para dedicarla al Rock Internacional, con temas emblemáticos que todos conocemos y que consiguen levantar y hacer vibrar a la audiencia.

Entradas: General 10 € / Afiliación CCOO 5 €



Domingo 2, a las 18 h 


POESÍA

GRUPO CERO

Que vivan los poetas

Los poetas despiertos en acción son herederos del movimiento científico-cultural Grupo Cero, desde 1981 con el poeta Miguel Oscar Menassa a la cabeza. Norma Menassa, Cruz González, Virginia Valdominos, Kepa Ríos, Clemence Loonis y Helena Trujillo representan la llama viva de este movimiento. Ofrecen una selección de poemas que deleitarán al público asistente. Contaremos con dos colaboradores de lujo, la soprano mexicana Dolores Granados y el maestro Antonio Amaya a la guitarra flamenca.

Entradas: 6 €



Viernes 7, a las 19 h


TEATRO

Los Sueños de Fausto

TILÍNDULA Memorias de una mujer invisible

Rufina, del latín “Pelirroja”, fue una mujer intersexual, aunque en sociedad fuera leída como hombre a ojos de las demás personas.

Extremadura. 1989. Día de Todos los Santos. Rufina aguarda la visita de Trinidad, su sobrina, la cual vive en Madrid y acaba de obtener el permiso de conducir.

Viene a pasar el día con ella y, aprovechando la coyuntura, dar junto a su tía una vuelta en coche por el pueblo. Su pueblo. Pueblo que Rufina lleva treinta años sin ver, pues treinta años hace que no sale de casa.

Entradas: General 10 € / Afiliación CCOO 5 €



Domingo 9, a las 12 h 


ARTES ESCÉNICAS ACAE

De Princesas, Piratas y Zombis

En este divertido musical, Emily, la novia cadáver, su eterna amiga la princesa Jasmine y un despistado Capitán Garfio, intentan recuperar el tesoro de la familia.

Pero para poder hacerlo tienen que recurrir a la ayuda de los niños y las niñas que están en el teatro que vivirán un montón de aventuras

Entradas: General 5 € / Afiliación CCOO e hijos 3 €




Sábado 15, a las 19h 


ROMANCEROS DE CARNE Y PLATA

Romances de amor y guerra, a la carta 

Teatro poético con Luís San José, acompañado a la guitarra de Víctor Baena y el cantautor Iván Fernández. Más de 100 poemas teatralizados donde el azar, con su ruleta aleatoria, o cualquier persona del público, decide qué pieza de la “carta/menú”. Miguel Hernández, Lorca, Rafael de León, Benedetti, Alberto Cortez…

Entradas: General 10 € / Afiliación CCOO 5 €





Viernes 21, a las 19,30h


CONCIERTO

José María Guzmán

Con su guitarra y acompañado al piano de Juan Robles (Cánovas Jr) escucharemos todas las canciones más conocidas de su carrera, como Señora azul, Calles del viejo París, Solo pienso en ti…, y alguna versión de temas clásicos

Entradas: General 15 € / Afiliación CCOO 10 €




viernes, 27 de diciembre de 2024

PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2025

 

PUEDES ADQUIRIR TUS ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es




¡Allez, allez…! 


Sábado 11 de enero, 19 h

Música

Luisa y Cuco Pérez

JORNADAS AZAÑA 2025

Promueve Foro del Henares

Con motivo del aniversario del nacimiento en Alcalá de Henares de Manuel Azaña, el Foro del Henares promueve la XII edición de las Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña

Los hermanos Luisa y Cuco Pérez, hijos y nietos de exiliados, relatan la historia de su familia y cantan las canciones que compusieron los refugiados españoles en los campos de concentración franceses tras la Guerra Civil, en 1939.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €


7.291 


Jueves 16 de enero, a las 19 h

Documental

Dirigido por Jorge Castro

Durante la pandemia del Covid 19, en los meses de abril y marzo de 2020 fallecieron 9470 personas que vivían en las Residencias de mayores de esta Comunidad Autónoma, de las cuales 2179 recibieron atención hospitalaria y 7291 no tuvieron derivación hospitalaria.

En 2021 la Presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, convoca nuevas elecciones. Tras los resultados

de esta, la nueva mayoría de la Asamblea de Madrid decide no proseguir los trabajos de dicha

Comisión

Entradas: General 5 € / Afiliación 3 €

https://ateneocultural1mayo.org/noticia:714260--7291&opc_id=c89ef753acbfbdea3967bfdfeb3ad237



Bendita locura 


Sábado 18 de enero, 19 h

Teatro

Cía. Lorquianas

Con textos de Jose Luís Alonso de Santos

Partiendo de experiencias propias del grupo hemos dado a luz esta comedia, donde lo absurdo y la locura de sus personajes conviven en un psiquiátrico, aunque ellos no lo saben y viven historias que ellos mismos inventan .

La dualidad entre el personaje y la persona que interpreta se mezclan para crear una verdadera confusión entre lo que es real y lo que no.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €



Babylon Birds 


Viernes 24 de enero, 19 h

Música

Fire Moon

Con cuatro integrantes: The Dawn (guitarra y voz), José Correal (teclados y voz), Albert Pan (bajo y voz) y Santiago M.A. (batería y voz)

Un show audiovisual con el que Fire Moon nos muestra los estados de consciencia a través de un viaje por los planetas desde Gaia (Madre Tierra), donde nos desprendemos de nuestro cuerpo hasta Júpiter, donde se celebra la decisión Kármica de nuestro regreso o iluminación.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €



Historia de una escalera 


Sábado 25 de enero, 19,30 h

Teatro

Cía. Duelos y Quebrantos

Escrita por Antonio Buero Vallejo, es una pieza fundamental del teatro español que ofrece una profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones interpersonales a lo largo del tiempo. Es una obra costumbrista realista, en la que se analiza la sociedad española, a través de la vecindad de una escalera.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €