jueves, 9 de enero de 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2025

 

PUEDES ADQUIRIR TUS ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es




viernes, 27 de diciembre de 2024

PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2025

 

PUEDES ADQUIRIR TUS ENTRADAS EN TAQUILLA, DESDE UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN

TAMBIEN DE LUNES A VIERNES, de 9,30h a 13,30 h y de 16h a 19,30h (excepto viernes tarde)

Contacto: salamxirgu@usmr.ccoo.es




¡Allez, allez…! 


Sábado 11 de enero, 19 h

Música

Luisa y Cuco Pérez

JORNADAS AZAÑA 2025

Promueve Foro del Henares

Con motivo del aniversario del nacimiento en Alcalá de Henares de Manuel Azaña, el Foro del Henares promueve la XII edición de las Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña

Los hermanos Luisa y Cuco Pérez, hijos y nietos de exiliados, relatan la historia de su familia y cantan las canciones que compusieron los refugiados españoles en los campos de concentración franceses tras la Guerra Civil, en 1939.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €


7.291 


Jueves 16 de enero, a las 19 h

Documental

Dirigido por Jorge Castro

Durante la pandemia del Covid 19, en los meses de abril y marzo de 2020 fallecieron 9470 personas que vivían en las Residencias de mayores de esta Comunidad Autónoma, de las cuales 2179 recibieron atención hospitalaria y 7291 no tuvieron derivación hospitalaria.

En 2021 la Presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, convoca nuevas elecciones. Tras los resultados

de esta, la nueva mayoría de la Asamblea de Madrid decide no proseguir los trabajos de dicha

Comisión

Entradas: General 5 € / Afiliación 3 €

https://ateneocultural1mayo.org/noticia:714260--7291&opc_id=c89ef753acbfbdea3967bfdfeb3ad237



Bendita locura 


Sábado 18 de enero, 19 h

Teatro

Cía. Lorquianas

Con textos de Jose Luís Alonso de Santos

Partiendo de experiencias propias del grupo hemos dado a luz esta comedia, donde lo absurdo y la locura de sus personajes conviven en un psiquiátrico, aunque ellos no lo saben y viven historias que ellos mismos inventan .

La dualidad entre el personaje y la persona que interpreta se mezclan para crear una verdadera confusión entre lo que es real y lo que no.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €



Babylon Birds 


Viernes 24 de enero, 19 h

Música

Fire Moon

Con cuatro integrantes: The Dawn (guitarra y voz), José Correal (teclados y voz), Albert Pan (bajo y voz) y Santiago M.A. (batería y voz)

Un show audiovisual con el que Fire Moon nos muestra los estados de consciencia a través de un viaje por los planetas desde Gaia (Madre Tierra), donde nos desprendemos de nuestro cuerpo hasta Júpiter, donde se celebra la decisión Kármica de nuestro regreso o iluminación.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €



Historia de una escalera 


Sábado 25 de enero, 19,30 h

Teatro

Cía. Duelos y Quebrantos

Escrita por Antonio Buero Vallejo, es una pieza fundamental del teatro español que ofrece una profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones interpersonales a lo largo del tiempo. Es una obra costumbrista realista, en la que se analiza la sociedad española, a través de la vecindad de una escalera.

Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €


miércoles, 20 de noviembre de 2024

PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2024



👉Venta de entradas en taquilla, de lunes a viernes, de 9,30h a 13,30h y de 16h a 19,30h 
(excepto viernes tarde si no hay función)
👷Taquilla abierta desde una hora antes de cada función
 

ANTÍGONA Inhumada

Domingo 1 de diciembre, 19 h

Teatro

Elfo Teatro
Antígona muestra con nitidez conflictos fundamentales de la historia como son la sociedad y el individuo, las leyes frente a la piedad, la memoria de los muertos frente al olvido tácito de los poderosos y la destrucción de la guerra a la que se opone la reparación, el amor, su potencia humana redentora. Fundamental en su condición de mujer, en su posición de hermana y de ciudadana de Tebas, encontramos en este personaje una afirmación necesaria de lo femenino y su interpretación feminista.

Precio de entradas: 10 €/ 5 €



LA NUEVE” Los españoles que liberaron París

Jueves 12 de diciembre, 19 h

Documental

Organiza: Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares

Coloquio con Ángel Bahamonde Magro, Juan Carlos Sánchez Illán, Julián Vadillo Muñoz

Presentado por el Presidente de la ARMHADH, Manuel Ibáñez

Frente a la historia oficial más arraigada, hay otra silenciada durante años que solo recientemente ha empezado a reconocerse: hubo una unidad de españoles que ayudó a la resistencia parisina enfrentándose a las tropas alemanas y estuvo a la vanguardia de la liberación de París del nazismo siendo la primera en tomar el corazón de la ciudad. Era la unidad militar conocida como La Nueve.

Entrada libre hasta completar aforo


IZADI

Viernes 13 de diciembre, 18,30h


Danza, música para bebés y primera infancia

El Lagarto baila

Dirección e interpretación Leire Amonarriz

Coreografía de Alberto Almazán y Leire

Una oda al mundo de los sentidos. Un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo, a través del recorrido coreográfico inspirado en la poesía japonesa

Función solidaria para Alcalá Acoge y Bienvenidos Refugiados

Precio de entradas: 5 €/ 3 €


La Gata

Sábado 14 de diciembre, 19 h


Teatro

Athenea Teatro

IV Muestra Nacional de Teatro Amateur

En la fiesta de los setenta cumpleaños del cabeza de familia, se reúne toda la familia con doble motivo: el aniversario y las buenas noticias sobre la salud del Padre. Un hombre que ha amasado una fortuna a lo largo de su vida, un alto cargo político y empresario sin escrúpulos ve como sus nueras esperan que todo se resuelva a su favor

Precio de entradas: 10 €/ 5 €


Una Canción de papá

Domingo 29, 12 h

Concierto familiar

Dr. Sapo

Ser papá es una oportunidad para volver a empezar, para redescubrir el mundo maravilloso que nos rodea, la música el juego, sueños y realidades, caricias y carcajadas. Un canto a la crianza desde el amor y el respeto, que invita a reflexionar a los adultos, y lanza un mensaje de comprensión hacia la infancia, reivindicando su espíritu crítico y su derecho a decidir.

Precio de entradas: 5 €/ 3 €




jueves, 24 de octubre de 2024

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE NOVIEMBRE-2024

 




3º ENCUENTRO DE TEATRO SOCIAL Y COMUNITARIO- Espacio Inevitable

Del 7 al 10 de noviembre, a las 19:00 h

25 actuaciones en dos espacios: Auditorio Marcelino Camacho de Madrid y la Sala Margarita Xirgu en Alcalá de Henares

Entrada gratuita

El encuentro tiene como objetivo potenciar el teatro como herramienta para abordar situaciones de injusticia, exclusión, y desigualdad que afectan a la sociedad.

Cuatro días de representaciones de microteatro y monólogos, Taller de Teatro, lecturas, danza, cuentos y coros, con entrada gratuita, organizado por la Fundación Sindical 1º de Mayo

Programa completo y adquisición de entradas gratuitas en: 

 https://ateneocultural1mayo.org/noticia:707044--ESPACIO_INEVITABLE&opc_id=c89ef753acbfbdea3967bfdfeb3ad237




SADAKA, dar es recibir

Viernes, 15 de noviembre, a las 18:30 h

Concierto

SEYDU

Entrada única: 5 €

Nacido en Sierra Leona, empezó a tocar en la calle en España, ha colaborado con Serrat, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores, siempre ha fabricado sus instrumentos porque lo aprend de su abuelo. En Sierra Leona no era habitual ir a comprar el instrumento, sino construirlo con desechos

https://nubenegra.com/seydu.html

https://www.youtube.com/watch?v=sRuy4gpersk&list=RDEMhDBBLEM2hwhsGQtGnR7t4Q&index=2



El Fabricante de sueños

Domingo, 17 de noviembre, a las 19:30 h

Danza

GEA, Danza y Bienestar

Entradas: en la escuela

Una nueva edición del Fabricante de sueños, con Jadhe y alumnas y alumnos de la escuela Gea Danza y Bienestar

https://geadanza.com/



Sinfonías de nuestro mundo

Sábado 23 de noviembre, a las 19:00 h

Concierto

Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas

Entrada libre

Concierto a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer

https://www.filarmonicacervantina.com/




Aquí nunca pasa nada

Domingo 24 de noviembre, a las 19:00 h

Teatro -Día Internacional Contra la Violencia de género

Cía Teatro Sin Papeles

Entradas: 10 €/ 5 €

La obra parte de una investigación sobre uno de los casos judiciales sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual más importantes de este país. La puesta en escena de Teatro Sin Papeles permite una aproximación a la realidad de miles de mujeres de nuestro país. A través del encuentro de dos mujeres, una jueza y una mujer prostituida, la obra se adentra en el corazón de las mafias y de las estructuras judiciales.

https://www.facebook.com/teatrosinpapeles/?locale=es_ES



Las Armas no borrarán tu sonrisa

Jueves, 28 de noviembre, a las 19:00 h

Documental

de Adolfo Dufour

Entrada libre

Documental dramatizado sobre los asesinatos de la semana negra de Madrid de 1977. Manuel Ruiz García prosigue su incansable lucha por su hermano Arturo, asesinado en Madrid por un comando ultraderechista el domingo 23 de enero de 1977, cuando escapa de la carga policial de la manifestación pacífica convocada por la amnistía y la libertad. Una lucha para que las víctimas de la Transición encuentren la justicia que se les ha negado y su causa no caiga en el olvido

https://www.filmaffinity.com/es/film267345.html



El Saloncito chino

Sábado 30 de noviembre, a las 19:00h

Teatro

Meeting Point Teatro

Entradas: 10€ /5 €

El grupo que viene desde Tenerife, nos trae esta obra teatral del gran Adolfo Marsillach, que cómo él mismo dijo, escribió para divertirse, porque “ La diversión es uno de los ejercicios más inteligentes que nos podemos permitir”

Función programada dentro del IV Muestra nacional de Teatro Amateur, organizado por La Locandiera Teatro





















martes, 3 de septiembre de 2024

miércoles, 3 de julio de 2024

XXI CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE

 

FALLO DEL JURADO
XXI CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE


El jurado ha estado formado por:

- Carmen Alcaide - Directora del Aula de Bellas Artes de la UAH

- Iván Correa – Artista alcalaíno, titulado en Bellas Artes

- Jorge Varas- Artista y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la UCM

- El público asistente eligió el Premio Votación popular (recogimos 250 votos)


Ganadores del 2024 han sido:


Primer Premio

José María Díaz Martínez (Madrid)



Segundo Premio

Miguel Torrus García (Humanes)



Premio Especial El Corte inglés

Adrián Gómez Gómez-Álvarez (Fuenlabrada)



Premio Artista local

Manuel Cardiel Herranz (Alcalá de Henares)



Premio Votación popular

Julio García Iglesias (Abrera-Barcelona)


El acto de entrega de premios comenzó con la intervención de Vicente García Castillo, Secretario General de CCOO del Henares, que ratificó el apoyo de esta organización al mundo de la Cultura la Cultura, es un elemento vehicular y constructor de los derechos de ciudadanía.

Nadie es auténticamente libre sin dicho acceso. La Cultura, sin corsés ni censuras, ayuda a construir sociedades más justas, igualitarias, solidarias, conscientes, y por lo tanto, más críticas.


En el XXI Certamen se han inscrito un total de 55 artistas, procedentes de toda la geografía, incluyendo los 12 participantes de nuestra ciudad.

El acto de entrega de Premios se realizó en la Plaza de los Irlandeses, amenizado con una extraordinaria actuación de los músicos procedentes de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas




*Premio Artista Local

Entrega.................... Daniel Gismero Sanz Secretario de Estudios y Cultura de CCOO Madrid




*Premio Votación Popular

Entrega...................... Manuel Patiño Representando a la Federación comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá




*Premio Especial El Corte inglés

Entrega....................Jose Antonio Maseda, Director del Centro comercial El Corte inglés de Alcalá



*Segundo Premio

Entrega.................. Santiago Alonso Concejal de Cultura de Alcalá de Henares


*Primer Premio

Entrega....................Santiago Alonso Concejal de Cultura de Alcalá / entrega junto a Olivia Reina, directora del Parador de Alcalá





Se hizo entrega de un grabado a todos los ganadores, en nombre de la librería CAPITEL

Los trofeos entregados son una reproducción de la Torre Albarrana, situada en lo alto del Ecce Homo, en Alcalá de Henares, vestigio de la fortaleza medieval, levantada por los musulmanes en el siglo X, realizados en barro por el ceramista Carlos Chacón Espinosa



¡ENHORABUENA!